
Planificación previsional
Para quienes desean conocer sus posibilidades respecto a obtener el derecho jubilatorio y el eventual monto del haber, realizo proyecciones y simulaciones para que mis clientes puedan conocer las reglas que les permitan tomar las decisiones correctas.

Trámite de beneficios
La solicitud de las prestaciones de jubilación, pensión o retiro por invalidez no requieren de patrocinio letrado. Sin embargo, la ley garantiza la posibilidad de ser representado por un abogado que puede simplificar los trámites y colaborar en obtener el mejor beneficio posible.

Reajuste de haberes
La finalidad de la previsión social es mantener al trabajador (y su grupo familiar) indemne frente a las contingencias de vejez, invalidez y muerte. El acaecimiento de esas contingencias genera como resultado la pérdida parcial o total de ingresos. Por eso, las prestaciones del sistema deben sustituir razonablemente esa pérdida.
Desde los albores de la previsión social se intentó que las prestaciones guardaran relación con el ingreso en etapa de actividad, y así está planteado en la Constitución Nacional de acuerdo con la interpretación histórica de la Corte Suprema.
Las sucesivas modificaciones en las normas, ocurridas en distintas épocas, ya sea con propósito de ajuste o por meros errores de política legislativa, han alejado a los beneficios jubilatorios del haber de actividad del trabajador jubilado.
Estas situaciones encuentran respuesta mediante una sentencia judicial.
Cada caso tiene sus particularidades, por eso evalúo cada caso y le informo al cliente los detalles y posibilidades del reajuste judicial. Además lo mantengo informado del avance del trámite durante todo el proceso.

Servicios para abogados
Para los colegas que quieran ampliar su oferta de servicios, ofrezco la tercerización de distintas tareas como cálculos de evaluación de reajuste de haberes, liquidaciones para ejecución de sentencia, SICAM y consultoría en general sobre la materia.
Haga su consulta